“El periodismo debe combatir el sectarismo y formar lectores críticos”

El periodismo del siglo XXI ha de hacer frente a un feroz contrincante, el entretenimiento. Este fenómeno, que si bien lleva instaurado en los medios de comunicación muchos años, no ha sido hasta llegados al tercer milenio, cuando ha aterrizado el boom del entretenimiento.

Las empresas de comunicación se han dado cuenta de la facilidad que es llenar sus medios de lectores y oyentes, si a sus contenidos les otorga un toque de entretenimiento. El problema radica en que, como dice el dicho, “en la cura radica la enfermedad”, y cada vez más medios y personas se han ido al extremo, creando artículos y contenidos radiofónicos y televisivos en los que es difícil ver el rigor periodístico que caracterizaba antaño al periodismo. Cada vez son más frecuentes programas como ‘Mujeres y hombres y viceversa’, ‘Gran Hermano’ o ‘Sálvame’, que se centran única y exclusivamente en el entretenimiento del espectador, obviando la calidad informativa que deberían tener programas de tales audiencias. Por otro lado, existen medios de comunicación, que rodeados de influencia política, han visto como sus contenidos han ido desviándose de un periodismo de calidad, a un periodismo partidista. Claros son los ejemplos de cadenas públicas como RTVE o TV3, que en el debate independentista catalán, han visto una clara oportunidad de desarrollar todas sus armas propagandísticas para conseguir corromper la opinión ciudadana, e instaurar la suya propia, a favor del partido que gobernase en sus áreas.

Con este debate público ya no solo han sido las televisiones, sino los periódicos, en quienes muchos tenían puesta una pequeña esperanza de objetividad, los que se han visto envueltos en esta vorágine y se han unido a las campañas unionistas y nacionalistas, haciendo de sus noticias, mera propaganda.

Es hora de que llegue alguien al poder capaz de poder poner en balanza información y entretenimiento, desarrollando contenidos que sean del agrado del espectador, pero que no pierda ese periodismo de calidad que tantos años imperó en el siglo XX.

Jorge Déniz Ramírez. Estudiante Doble Grado Periodismo y Comunicación Audiovisual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s