UFPC en el Congreso

Una hora de recorrido y pudimos adentrarnos en la historia de España por un rato. Llegar al hemiciclo, fue uno de los rincones que más me marcaron del Congreso de los Diputados, donde se celebran las sesiones del Pleno. Presidido por un tapiz con el Escudo de España bajo dosel y a cada lado dos esculturas en mármol que representan a Isabel la Católica y Fernando el Católico, obras de José Panucci y Andrés Rodríguez. Si nos fijamos desde la derecha hacia la izquierda podemos apreciar dos grandes cuadros: uno de las Cortes medievales, en el momento en que la Reina Regente María de Molina presenta a su hijo el Infante Don Fernando ante las Cortes de Valladolid y el otro, la celebración de la Sesión en la que los Diputados juran su cargo en 1810.

Una vez en el hemiciclo, te preguntan cuántos disparos puedes ver en el techo…Una actividad que se ha convertido en muy usual. Y es que no todos pueden llegar a apreciar los impactos de bala que allí quedan. El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 es parte de la historia de nuestro país, le pese a quien le pese. Después de darles muchas vueltas a aquel techo, sólo vimos 10 agujeros, algunos de mis compañeros aseguraban ver algunos más… de los 37 catalogados en un informe fechado en diciembre de 1981 por el arquitecto conservador de la Cámara Baja.

Una experiencia inolvidable para todos que nos ha servido para acercarnos al mundo laboral que nos espera.

 

Texto y Foto: Alumnos del Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UFPC.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s