El deporte femenino pide justicia

Después de todas las manifestaciones del 8 M, las deportistas más importantes de nuestro país no dudaron en mandar un mensaje de apoyo a todas las mujeres.

Es un hecho evidente que en España el deporte femenino siempre ha estado muy desprestigiado y nunca se ha llegado a reconocer lo suficiente los logros conseguidos por nuestras deportistas. España cuenta con atletas como Mireia Belmonte, campeona olímpica de natación, Atenery Hernández, subcampeona europea de halterofilia o Sandra Sánchez, nombrada recientemente mejor karateca de la historia.

Pero llegar hasta la cima del deporte no ha sido nada fácil. Desde que estudiaban en el colegio han tenido que aguantar todo tipo de prejuicios como el típico “Se te va a poner cuerpo de hombre”. Por si fuera poco, después de conseguir hacerse un nombre en el deporte, se encuentran con que la atención mediática que reciben es prácticamente inexistente. Un ejemplo de esto es Sandra Sánchez, quien asegura que después de ser nombrada mejor karateka de la historia solamente tuvo un pequeño recorte en el periódico. Ella asegura que las deportistas hacen todo lo que puede, pero lo que falta es atención.

Desde la Universidad Fernando Pessoa Canarias no hemos dudado en mandar un mensaje de apoyo a todas las mujeres y en animar a las deportistas a continuar luchando por sus metas.

Florián Medina Cabrera. Estudiante del Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual.

#ufpc

#PeriodismoYComunicaciónAudiovisual

#deporte

#díadelamujer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s