«Saxo, y ahora Periodismo en UFPC»

Andrés Arencibia Almeida a sus 17 años es el alumno más joven de saxo de toda su promoción. Y ha decidido estudiar en la UFPC el Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo.

¿Cuántos años tenías cuando tocastes por primera vez el saxofón?

Nos remontamos a 2006. Por aquel entonces, tenía 5 años y para nada hubiese imaginado tener una relación tan maravillosa como la que presumo a día de hoy con la música.

¿Cuál ha sido tu motivación para seguir tocando el saxofón?

No hay mejor motivación que el apoyo familiar. El cariño y los consejos que me han brindado en mi etapa como estudiante es increíble e insuperable.

Has estado en el conservatorio hasta hace poco tiempo. ¿Cómo fue tu experiencia?

En mi etapa como estudiante del Conservatorio Profesional de Las Palmas, sin duda alguna, me quedo con dos cosas. Esa pasión instaurada en cada uno de mis compañeros por crear/hacer arte y mis propias ansias por desconectar del mundo escolar y conectar con mi ‘yo’ musical.

Entrar en el conservatorio no es fácil. ¿Qué te exigen?

Correcto, no todo iba a ser tan sencillo. Antes de nada, necesitas aprobar una serie de pruebas prácticas. Para ello, es muy recomendable dominar el instrumento y tener un buen nivel en otros apartados como la lectura a primera vista o el lenguaje musical.

Has llevado el saxofón por muchos escenarios ¿Cómo se siente?

Sí, he tenido el placer de disfrutar en diferentes escenarios como el de Alfredo Kraus entre otros, y sinceramente, ese nerviosismo inicial al comenzar una obra no me lo quita nadie (bromea). Por otro lado, el buen trabajo siempre da sus frutos. Por experiencia propia, el público suele agradecerlo dando ese ‘plus’ inicial.

Para muchos músicos es difícil componer. ¿Es tu caso?

Todo es cuestión de ganas. Hoy en día, existen varios programas gratuitos que te brindan las herramientas necesarias para dicha actividad. Ganas, algo de creatividad y ojear continuamente partituras que sirvan de inspiración.

¿Qué piensas sobre el debate streaming/downloading/file-sharing/músicos que no son pagados por su música?

Estamos en el siglo XXI. La figura del artista es bienvenida pero debe tener su recompensa. Es inaceptable que no se valore tanto al ser músico. Nunca es tarde para cambiar.

¿Tienes algún artista que te inspire en la música clásica?

Me gusta quedarme con lo mejor de cada artista. No me gusta ser fanático. Todos lo autores de música clásica enseñan su idea y afortunadamente somos libres de aceptarla.

¿Tienes planes de futuro?

Actualmente, soy un novato más en el Doble Grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo que ofrece la UFPC. Al mismo tiempo, mi querido saxofón sigue siendo mi compañero favorito. Las tardes de música siempre estarán.

#UFPC#PeriodismoyComunicacionAudiovisual#

Mirian Ruiz Chacón. Estudiante del Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s