A ver si me muero

Tal vez parezca una tontería, pero he leído un tweet suicida y no he sentido nada al respecto. Ni preocupación, ni miedo. Matarse ha pasado de ser tabú, a trending. Mi mera reflexión de ignorante es la siguiente: ¿El suicidio es valentía o cobardía?

Me cuesta decantarme por un postulado, la verdad es que inmolarse implica, por decisión propia, acabar con tu vida. No todo el mundo tiene el coraje de clavarse un cuchillo o ahorcarse, por mucha valentía que se posea. A su vez, también implica cobardía a enfrentarse a las adversidades. Al fin y al cabo, todo depende del grado de destrucción psicológica de la persona. He leído en El Español, que en Moira (isla de Lesbos), está aumentando el número de casos de jóvenes refugiados que se suicidan o se autolesionan. Y quiero analizar esta situación, tenemos que pensar que son personas que han visto morir a familiares y amigos, han observado cómo se destruía todo lo que tenían, lo poco que les quedaba se lo han gastado en la búsqueda de un futuro mejor. Tras un viaje interminable y sufrido, los encierran en campos como el de Moira, un espacio para 3.000 personas en el que conviven el triple de ellas. Un lugar donde reina la ley del hambre y la desesperación, miradas en las que se observa la tristeza, rabia, cómo el futuro se trunca a la espera de lo que decidan unos señores blancos en una reunión. Practicando la empatía, hasta el más escéptico tiene que admitir que vivir en esa “jaula burocrática” pasa factura.

Por lo que puede entenderse que, en momentos de angustia, nuestra mente se nuble y se nos olvide emplear la lógica, si ya de por sí nos cuesta racionalizar nuestros problemas y cuestiones vitales en nuestro día a día. ¡Imagínense en esa situación!

La cobardía y valentía pueden ser valores subjetivos. Nadie puede formalizar como verdad absoluta que el suicidio sea de cobardes, ni tampoco debemos decir que sea un acto de heroicidad. Países como Malta, miembro de la Unión Europea, prohíbe totalmente el aborto. Dentro del Reino Unido, Irlanda del Norte lo prohíbe hasta en caso de violación. El gobierno ultraderechista de Polonia está intentando limitar (más si cabe), la ley de aborto restrictivo que ya poseen. Asimismo, da para pensar que en 25 de los 28 estados de la UE sea ilegal la eutanasia activa (el derecho a la muerte digna). Sin marcar posiciones sobre lo anterior, resulta paradójico que los mismos gobiernos “provida”, que dirigen la política migratoria del viejo continente, permitan por su inacción que los refugiados se suiciden. ¿Xenofobia? Sí, además de hipocresía y deshumanización. La definición de la Europa desarrollada. Occidentales, bienvenidos a vuestra realidad. WESTERNERS WELCOME!

Néstor Santana García.
Estudiante del Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s