Pocas personas saben que diferencias hay entre ética y deontología, muchos piensan que es lo mismo, otros suponen que son dos cosas totalmente diferentes pero no saben el significado de cada uno, y así mucho más.
Antes que nada, lo más importante es saber qué es ética y qué es deontología. Por un lado, la ética hace referencia a la conciencia personal, a lo que creemos cada uno sobre qué es lo correcto y lo qué no. Por otra parte, tenemos la deontología, la cuál sirve como un modelo de actuación en las diferentes áreas del mundo laboral.
Lo que nos incumbe a los periodistas es claramente conocer la deontología que nos afecta y la que nos debe ayudar como nuestra principal guía, en el cual tenemos al principal modelo a seguir como es el Código Deontológico del Colegio de Cataluña, el que se ha convertido en un documento de referencia para nosotros.
Para comprobar esta teoría he preguntado a compañeros de mi clase si conocen la diferencia y sus respuestas han sido muy variadas, como Sara, que me ha afirmado que: “La ética orienta al bien y a lo bueno, y en cambio, la deontología orienta al deber, el cual debe estar siempre en contacto con lo bueno”. Mientras que mi compañera Valeria me ha comentado muy decidida: “La ética son los principios que cada persona tiene para enfrentar cualquier problema controvertido y por otro lado, la deontología es adaptándose a los límites de cada profesión”.
Teresa Massieu.
Alumna del Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual.