Miles de niños sufren diferentes tipos de maltratos y violencias en todo el mundo, entre los que encontramos delitos sexuales, agresiones, explotación, terrorismo… Y así hasta 63 tipos de violencia que se han identificado.
El Día Universal del Niño, que se celebró el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos y dar a conocer los derechos de la infancia.
Según comenta Unicef, “el objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.”
Es importante fomentar la empatía entre los niños, por ello, colegios como el Montesori en Madrid, han querido formar parte de un día como hoy y han decidido vestirse “de azul” para apoyar a todos esos niños que sufren estas desigualdades en todo el mundo. Maria José Sánchez, madre de María, alumna del colegio, afirma: “Hoy va super contenta al cole porque les han dicho que vayan de azul por el Día Mundial del Niño”. Los niños son el motor del mundo, son el futuro y una generación que continuará con nuestro legado, por ello debemos cuidarlos, hacerles la vida más sencilla, y seguir dejándoles jugar, reír, divertirse… Dejarles ser eso, ser niños.
Teresa Massieu, alumna de 3º del Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual.