Redacción: Carolina Martín Rosario y Marcos Rodríguez Mesa. Estudiantes Doble Grado Comunicación Audiovisual y Periodismo.
La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha roto el gobierno de coalición que tenía con ciudadanos esta misma mañana, así lo ha comunicado en una rueda de prensa en la Real Casa de correos : »Este miércoles he decidido disolver la Asamblea de Madrid y he decidido convocar elecciones por el bien de Madrid y de España y contra mi voluntad.»
Ayuso pide disculpas a los madrileños, pero señala que se ha visto obligada tras el movimiento de moción de censura esta mañana en Murcia. Asegura que si no lo hacía, PSOE y Ciudadanos efectuarían una moción de censura en su contra y afirma que »Madrid no se lo merece».
El vicepresidente Ignacio Aguado de Ciudadanos fue quien atendió a los periodistas este miércoles y confirmó la dimisión de Ayuso “Nos hemos enterado esta mañana”. Lo ha comunicado en una rueda de prensa en el seno del Consejo de Gobierno.
»Es una terrible temeridad convocar elecciones» y »No hay mayor traición que incumplir la palabra y eso es lo que ha hecho Ayuso para unos caprichos electorales que nada tiene que ver con lo que se necesita», afirmó Aguado.
Vox También se ha hecho eco y ha apoyado la iniciativa de la Presidenta de la comunidad de Madrid Comunidad para convocar elecciones anticipadas, a través de su cuenta de Twitter: “ No podemos permitir la entrada de la izquierda por la traición de Ciudadanos”.
Por el contrario, Íñigo Errejón de Más Madrid también ha publicado un mensaje en su cuenta personal de Twitter , en el que ha confirmado que su partido ha registrado una moción de censura en la Comunidad de Madrid con Mónica García como candidata: »Hay alternativa. Se está investigando si esa moción de censura se registró antes o después de la disolución de la Asamblea de Madrid y la convocatoria de elecciones.