Alejandro Mendoza, CM del UD Guía: “Considero el fútbol como una manera para evadirme”

Redacción: Rubin Pérez, Iván Icígar y Haizea Zelaia. Estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual.

El sueño de cualquier joven cuando entra en la universidad es formarse para alcanzar el futuro profesional que siempre ha soñado, pero algunos estudiantes antes de acabar la carrera ya empiezan a trabajar . Alejandro Mendoza, estudia Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UFPC, y a sus 19 años ya sabe lo que es ser un profesional del medio, como community manager del UD Guía.

P: Alejandro, ¿cómo conociste al UD Guía?

R: Yo empecé en el club como segundo entrenador, ya que a mi padre le contactaron para que entrenara al Cadete del Guía y me dio una oportunidad para que le echara una mano. Luego, charlando con el presidente y la gente del club salió el tema de que estaba estudiando el doble grado en periodismo y comunicación audiovisual y me propusieron la idea de que llevara las redes del club lo cual vi como una oportunidad para seguir formándome y seguir aprendiendo y al fin y al cabo es algo que en un futuro puedes tener en el currículum. En resumen, me surgió la oportunidad y evidentemente dije que sí.

P: Llevar las redes de un club es una gran responsabilidad ¿te sentías preparado?

R: Pues no lo pensé, empecé en junio y desde ese momento he aprovechado todo el verano, no solo para salir, sino también para aprender a hacer carteles para las redes. Es un reto, ¿no? Porque tienes esa responsabilidad, estamos hablando de mantener informados a todos los seguidores que tiene el club; tanto en Instagram, Facebook y Twitter; que son las redes de las que me estoy encargando. Y nada, es todo un reto el hecho de mantener al día a todas las personas; tanto de agenda de partido, que si fichajes, renovaciones; y todo lo que ello conlleva. Lo llevo pues con ganas, ilusión y humildad también.

P: Sabes priorizar lo que es importante para tu equipo y llevarlo a las redes sociales. ¿Cuál es tu relación con el fútbol?

R: Mi relación con el fútbol comienza con este mismo equipo, desde las categorías inferiores; es decir, desde muy pequeño he estado practicando este deporte, aunque justo antes de entrar a la universidad lo tuve que dejar porque no encontraba tanto tiempo. De cualquier manera y como se suele decir, todo pasa por algo, ¿no? El simple hecho de que me conozcan desde tan pequeño quizá les haya dado paso a ofrecerme esta oportunidad de llevarle las redes.

P: ¿Cómo se compagina tu trabajo de community con tus estudios?

R: La verdad es que ahora pues como es el comienzo pues tampoco me estoy viendo tan apurado. Hay tareas, hay cosas pero tampoco ha empezado esa época de estudiar, estudiar y estudiar. ¿Cómo las veré en un futuro? Pues no sé, pero lo que sí sé es que me está gustando bastante lo que estoy haciendo. Por mucho tiempo que me quiten los estudios no creo que pare, no solo por mi, sino por también la confianza que han depositado en mí para ello, para que les lleve ese proyecto y demás.

P: Aunque debes ser objetivo en tu respuesta, te voy a hacer la pregunta, ¿qué expectativas tienes para el equipo de cara a esta temporada?

R: A ver, dentro de lo que es la base, las categorías inferiores; pues creo que hablo en nombre del club que todos los chiquillos aprendan, tanto chicos como chicas, que disfruten jugando al fútbol, que no se sientan presionados. Y ya luego en categorías más específicas como puede ser regional, que está en la categoría preferente, pues luchar por la permanencia, o quien sabe sí volver a estar en tercera división cómo estuvo hace dos temporadas o no sé, seguir luchando y cómo dije antes con humildad, con trabajo e intentar sacar los máximos objetivos posibles.

P: Hace dos temporadas, el club jugó la Copa del Rey, ¿cómo viviste esa experiencia?

R: Yo en ese entonces no estaba formando parte del equipo, pero lo viví cómo un aficionado más. Cómo ya te dije, desde muy pequeño he estado muy ligado a ese equipo, y nada según me han comentado pues fue una experiencia única. Pocas veces sucede que un equipo de aquí, de pueblo, tenga la oportunidad de disputar un torneo de esa dimensión. Tristemente pues se perdió en esa ronda, en caso de haber ganado pues hubiera dado a enfrentarte a un equipo de primera división, que eso a nivel local, para el pueblo, para el equipo hubiese supuesto una repercusión muy importante. Por desgracia, no hubo suerte ese día y ahora a seguir intentándolo, que quién sabe lo que pueda pasar en un par de años si vuelve a darse la oportunidad.

P: ¿Nos darías un nombre para un fichaje para el UD Guía?

R: ¿Un fichaje? Si me dices que tengo un presupuesto infinito pues, hombre, Mbappé o Haaland o algún jugador de esos. Tienen un talento brutal y hombre, nosotros seguramente estaríamos encantados de que jugaran con nosotros.

P: ¿Qué te gusta del fútbol?

R: Desde muy pequeño se me ha inculcado este deporte, siempre me ha gustado jugar al fútbol. Yo lo tuve que dejar justo antes de empezar la carrera, pero mi intención siempre ha sido estar ligado a él y lo disfruto mucho. Además lo considero como una manera de evadirme, por ejemplo, a lo mejor tengo un día muy duro y esa tarde pues tengo entrenamiento o tengo que hacer un cartel y para mi es una manera de despejarme y pasar el rato.

P: Estudias Periodismo y eres commnuity de un equipo de fútbol ¿Querrás ser periodista deportivo? ¿En qué medio?

R: Sí, yo entré en esta carrera con esa intención y con el paso de los años esa idea se ha reforzado más, creo que es el ámbito del periodismo donde más me veo en un futuro. Como ya te dije antes hay que ir siempre con humildad dando pequeños pasos. No se sabe dónde te puede poner la vida ,y se lo digo a ustedes como estudiantes, quizás entras con una idea y en un tiempo determinado piensas ya no me quiero dedicar a esto o quizás me gusta más esto. Entonces ¿Mi intención es esa? Si, pero quién sabe.

P: ¿Sigues a algún periodista deportivo?

R: Bueno ídolo como tal pues no tengo, pero sí he seguido distintas trayectorias de periodistas deportivos como pueden ser Juanma Castaño o Josep Pedrerol. Como te digo ídolos como tal no tengo pero sí que veo muchos programas deportivos y me fijo en cómo buscan la información, su manera de darla, como trabajan con la audiencia y demás.

P: ¿Nos darías un consejo para quienes quieran ser community de un equipo?

R: Yo siempre digo que el mayor consejo que le puedes dar a una persona es que vaya con humildad y con esfuerzo, que con estas dos cosas todo lo que te propongas lo terminaras consiguiendo. Además que luchen por lo que quieren y que no hay que ir tan directo siempre que esto no quiere decir que vayas a conseguir las cosas más rápido, a veces ir con pausa, sereno y seguro hacia lo que quieres es lo mejor y tarde o temprano la oportunidad te llegará.

Redes Sociales del UD Guía:

https://www.instagram.com/udguiaoficial/?hl=es

https://twitter.com/udguia?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

https://es-es.facebook.com/udguia/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s