Gracias Lucho

Redactor: Iván Icígar. Estudiante de Periodismo y Comunicación Audioviusal.

Luis Enrique ha conseguido revitalizar a la Selección Española tras varios años complicados después del fin de ciclo de la mejor generación de futbolistas españoles de la historia.

Fuente: Món Esport

Contextualización

Después del fracaso en el Mundial de Rusia, Luis Rubiales buscó un nuevo seleccionador que consiguiera que la transición de la Selección fuera la mejor posible. Se decidió contratar a Luis Enrique Martínez, antiguo entrenador del Barça y ex internacional absoluto con La Roja

1ª Etapa

Fue presentado ante la prensa el 19 de julio de 2018 y dejó el siguiente titular: «Nos esperan grandes retos y grandes objetivos. ¡A por ellos!» Transmitía mucha ilusión y ambición. Aseguró que su visión del Tiki Taka tendría ciertos matices y sin duda que su primera lista iba a sorprender a propios y extraños. 

Su primera convocatoria tuvo muchos cambios respecto a la lista ofrecida por Lopetegui para el Mundial: se quedaron fuera algunos fijos como Jordi Alba o Koke Resurrección; hizo debutar a Dani Ceballos y Suso; recuperó para la causa a un viejo conocido en Raúl Albiol; e hizo una gran apuesta en Diego Llorente que pese a estar lesionado le convocó de todas formas.

Fuente: Selección Española de Fútbol

Debutó con una victoria por 1-2 frente a Inglaterra en la UEFA Nations League y posteriormente goleó por 6-0 a la vigente subcampeona del mundo, Croacia. En sus primeros 10 partidos como seleccionador tuvo un balance de 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas; con un porcentaje del 66,6% de victorias. La propuesta de juego era atractiva y novedosa, con mucha posesión pero la circulación rápida de balón provocaba mucho peligro y verticalidad. Su apuesta por la juventud mezclada con veteranos era cuanto menos ilusionante. 

Por desgracia, el 26 de marzo de 2019, el asturiano tuvo que abandonar el cargo por tiempo indefinido debido a motivos de fuerza mayor. Le relevó su segundo de confianza, Robert Moreno hasta que le otorgaron un puesto fijo. Dejó dudas al frente de España y además cuando Lucho mostró su intención de regresar, el catalán no quería cederle el puesto que originalmente era suyo. Por suerte, Rubiales cesó a Moreno para traer de vuelta a Luis Enrique y así continuar con el proyecto que había comenzado en 2018.

Fuente: El Desmarque

2ª Etapa

Se le presentó el 19 de noviembre de 2019, declarando que su antigua segunda espada era desleal y no quería volver a trabajar con él. Lucho declaró su intención de continuar con su propuesta vista en la primera etapa; aunque esta vez veremos cómo iba a hacer muchos más cambios y reforzar mucho una idea de club en la Selección.

Debido a la pandemia del COVID-19, Luis Enrique no tuvo oportunidad de ofrecer su primera lista en marzo del 2020. Tuvimos que esperar hasta agosto para ver su nueva convocatoria. Ésta vino de la mano de muchos cambios: Unai Simón, Reguilón, Eric García, Óscar, Adama Traoré y Ansu Fati iban a debutar con La Roja

En su re-debut al frente de la Selección empató por 1-1 contra Alemania en la Nations League, posteriormente en territorio español se ganaría a los alemanes por un contundente 6-0 en uno de los mejores partidos dirigidos por Lucho con España. Los resultados eran irregulares y las sensaciones no convencían a la vez que las convocatorias eran polémicas. Todo ello hasta que llegamos a la Eurocopa.

Sergio Ramos, el capitán de la Selección, se quedó fuera de la lista final para el torneo. Sí entraron Pablo Sarabia y César Azpilicueta como sorprendentes. Fue una convocatoria muy criticada por los aficionados, pero estas opiniones no frenaron a “La Luchoneta”. 

Fuente: Selección Española de Fútbol

Después de un comienzo dubitativo en la fase de grupos, ya en las eliminatorias los jugadores mostraron su mejor nivel eliminando a Croacia por 5-3 en octavos de final y a Suiza por penaltis en los cuartos. El partido de semifinales contra Italia fue épico, luchamos frente a los futuros campeones y caímos de forma injusta en la tanda de penaltis. España cayó, pero se confirmó como una de las 4 mejores selecciones de Europa, varios de los jugadores jóvenes se consagraron y la Selección volvió a representar el orgullo de un país después de varios años.

En la Nations League del 2021, cobramos venganza a Italia, eliminandolos en las semifinales por un marcador de 1-2, con exhibición de Gavi, apuesta de Luis Enrique, incluida. En la final, derrota contra la Francia de Karim Benzema y Kylian Mbappé por un gol en fuera juego mal arbitrado. Otra vez la Selección cayó con mucho orgullo.

Fuente: MARCA

Por último nos encontramos en el presente, en el Mundial de Qatar. De nuevo Luis Enrique sorprende con su lista llena de jugadores nóveles en un Mundial, pero llenos de confianza e ilusión. Debutamos con un 7-0 frente a Costa Rica, en un estreno idílico con el que es imposible no ilusionarse.

A todo ello hay que añadirle a Luis Enrique su nueva faceta como streamer. Una idea que por descabellada que parezca, es una grandísima oportunidad para acercar a La Roja a la afición. 

Reflexión Final

Sin duda alguna Luis Enrique ha logrado el objetivo que tenía marcado, devolver la ilusión a los españoles, formando un bloque sólido en el que todos los jugadores van a una y se divierten en el campo. No está asegurado ganar el Mundial, lo que sí es seguro es que la Lucho y la Selección lo van a dar todo.

Fuente: SPORT
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s