Europa se tiñe de amarillo

Redactor: Iván Icígar. Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual.

El Granca gana en casa su primer título continental frente al Türk Telekom con un estelar John Shurna, elegido MVP de la final.

Fuente: CB Gran Canaria

Queda lejos aquella final de EuroCup en 2015 que enfrentaba a Khimki y Herbalife Gran Canaria. Por aquel entonces Aíto García Reneses lideraba a los claretianos en los que destacaba un Tavares a punto de dar el paso a la NBA. El conjunto ruso contaba con un roster digno de Euroliga con el vigente MVP de la Final Four, Tyrese Rice. El Khimki apaleó al Granca por 174-130 en el global de la eliminatoria. 

Ya en 2023 las cosas han cambiado mucho, el formato es a “cara de perro” en donde el mejor equipo de la liga regular juega en casa todas sus eliminatorias, es el caso de los grancanarios este año. El rival en la final ya no es ruso, ahora es turco. Y el resultado sí que cambió, y mucho, con victoria para el CB Gran Canaria en una EuroCup de ensueño, con tan solo 3 derrotas y un récord de 13-0 como locales, algo nunca visto en la competición. 

Fuente: EuroCup

El partido fue de una parte para cada equipo. En la primera mitad el Granca dominó de cabo a rabo a los de Erden Cam, nombrado mejor entrenador de la temporada. Gracias al gran acierto desde la línea de tres, la ventaja claretiana se acercó a los 20 puntos con Shurna y Slaughter como referencias ofensivas. En la segunda mitad el guión cambió de forma radical. El Türk Telekom puso dos marchas más y estuvo a punto de empatar el encuentro, por otra parte la polémica con el arbitraje estaba servida con numerosas decisiones dudosas para la afición local en el tercer cuarto. Finalmente gracias a un último minuto estelar del galo Andrew Albicy el Granca conquistó la tan ansiada EuroCup por 71-67. 

La victoria de Lakovic y su equipo tiene doble premio, añadir un trofeo más a la vitrina del Arena y un billete para la Euroliga 2023/24. Los “pío pío” jugaron la máxima competición europea en la 2018/19 después de eliminar al Valencia Basket en los PlayOffs. Aquella temporada fue catastrófica para los claretianos, consiguiendo tan solo 8 victorias en Europa y luchando en la zona baja de la competición doméstica. Se espera que el Granca haya aprendido de sus errores en la pasada experiencia y puedan ser competitivos la temporada que viene y disfrutar de jugar una competición tan preciada.

Fuente: Euroleague

Claro queda que el conjunto de jugadores que han ganado este título pasarán a los libros de historia del CB Gran Canaria y de la EuroCup. Albicy y Bassas han formado una pareja muy completa desde el base; organizando al equipo a un nivel alto. A.J. Slaughter y Vítor Benite han sido irregulares a lo largo de la temporada pero se pusieron a tono en el momento donde más se les necesitaba. Salvó y Brussino han explotado y son dos multiusos que todo entrenador desea tener en su equipo. Shurna e Inglis forman una dupla que lo tiene todo para el puesto del ala-pivot: tiro, visión de juego, intensidad y calidad. Los canteranos Khalifa Diop y Olek Balcerowski han liderado la zona canaria con valentía y fuerza. Oliver Stevic ha ejercido el rol de capitán a la perfección, la extensión del entrenador en la pista y un motivador constante. Por último los canteranos Kljajic, Mutaf, de la Torre y Duščak han aportado cuando ha sido necesario; dándolo todo por el equipo. 

Más allá del campeonato, la temporada del equipo es de sobresaliente: clasificándose para la Copa del Rey y el PlayOff con una estabilidad hace años sin verse y un estilo de juego llamativo y atractivo. De la mano de Lakovic, la plantilla, los canteranos y Savané desde la presidencia el Granca ha vuelto a luchar como antaño. 

Fuente: CB Gran Canaria
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s