Como bandoleros por Madrid

Después de un largo día de visitas por Madrid, nosotros los alumnos del doble grado de la Universidad Fernando Pessoa, cansados y hambrientos, llegamos a parar a Las Cuevas de Luis Candelas Cajigal. Uno de los lugares más típicos situados en la parte inferior de la Plaza Mayor.

La historia de este hombre que comienza en el año 1804 en el barrio de Lavapiés, muy conocido allá pero del cuál yo no tenía idea alguna, fue un bandolero profesional que aumentó su fama robando establecimientos y demás. Tras indagar un poco descubrí que era en las cuevas subterráneas donde se escondía para planear sus asaltos ya que disponía de múltiples salidas al exterior. Como era de esperar, fue ejecutado en la Plaza de la Cebada con tan solo veintiocho años.

Es Félix Colono Díaz que enamorado de las cuevas las convierte en restaurante para que no se pierda la historia. Estos restaurantes, tabernas y bares en las que se han convertido actualmente las cuevas de Luis Candelas conservan su estilo antiguo y singularidad.

Pudimos disfrutar de distintas tapas como lacón, calamares, queso, croquetas e incluso dos tortillas bien jugosas del estilo típico de Madrid. También degustamos las jarras de cerveza que ahí servían, en compañía de una Tuna que entró al restaurante para animarnos la noche. Nos sentimos como verdaderos bandoleros.

Claudia Frey Márquez. Estudiante Doble Grado Periodismo y Comunicación Audiovisual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s